Webmasters:   Monitoriza tu web   Nuevo antivirus para tu web  Estadísticas Web gratis

My Data Manager te ayuda a gestionar tus conexiones 3G

votar      

Si tienes una tarifa plana de internet en el móvil, uno de los grandes quebraderos de cabeza es saber cuánto te queda para que tu operadora te reduzca la velocidad, o te empiece a cobrar por el tráfico de datos.
Por suerte contamos con aplicaciones como My Data Manager para hacernos la vida un poquito más fácil


Gracias a My Data Manager podemos llevar un control exacto de cuánto tráfico de internet hemos consumido desde nuestro móvil, tanto en conexiones 3G como Wi-Fi y en Itinerancia.
La información que nos ofrece es realmente completa, siendo posible ver los datos de consumo tanto por aplicaciones como por tipo de conexión, pudiendo, en ambos casos, seleccionar el periodo de tiempo a mostrar: por meses , el periodo de nuestro plan de datos , por día o incluso por hora y, por supuesto, con un histórico de datos de forma que podemos comparar el consumo de una determinada aplicación a lo largo de diferentes días o meses de uso. Para completar el módulo de estadísticas contamos con un gráfico de tarta en el que nos aparecen las aplicaciones que más tiempo han estado conectadas a internet o que más datos han consumido en el periodo de tiempo seleccionado.

En la sección de configuración de ajustes de la aplicación podemos indicar el tipo de plan de datos contratado con nuestra operadora, el tráfico incluido en la tarifa y el día de facturación. También contamos con un completo apartado de notificaciones donde podemos decirle al programa que nos avise cuando hemos gastado un determinado número de Mb de conexión, tanto en el periodo de facturación, como lo que es más importante, a lo largo del día. Y no sólo eso, también podemos decirle que una vez alcanza ese límite corte automáticamente la conexión de datos, siendo necesaria nuestra autorización para volver a establecer la conexión a internet. Por ejemplo, yo tengo puesto que si consumo más de 20 Mb de datos al día, me avise y corte la conexión; así evito descargarme por error un podcast a través de la conexión 3G y quedarme sin tarifa de datos el primer día de facturación.

Por último, contamos también con un paquete de widgets de diferentes tamaños para incorporar en el escritorio de nuestro android así como un interesante plugin para la barra de notificaciones del teléfono al cual podemos acceder prácticamente en cualquier momento para conocer nuestro consumo actual de datos.

El único punto negativo que le podemos encontrar es que no nos permite establecer límites independientes por aplicación, o bloquear únicamente una aplicación determinada.

En definitiva: Una aplicación imprescindible en nuestro android, muy completa, que consume pocos recursos, estéticamente muy bien diseñada, gratuita y que me ha demostrado ser bastante fiel a los datos que después me presenta mi operadora en la factura (en mi caso, con Vodafone, tengo un desvío de un 4 ó 5%. A favor de la operadora, por supuesto)

Más Info: Google Play

NextGen ScrollGallery thumbnailNextGen ScrollGallery thumbnailNextGen ScrollGallery thumbnailNextGen ScrollGallery thumbnail
unnamed-1
unnamed-2
unnamed-3
unnamed-4

Web Analytics