TP-Link TL-PA251: Enchufa internet a la red eléctrica.

Como ya os he comentado, hace unos días que estoy jugando con las capacidades multimedia de mi televisor. El mayor problema que me he encontrado hasta ahora ha sido la escasa cobertura wifi que tenía en la TV, que a duras penas recibía la señal del router y hacía que no detectara los dispositivos DLNA y las películas se vieran entrecortadas. Pero encontré la solución!
Hasta ahora había oído hablar del PLC pero no había tenido oportunidad de probarlo en mis propias carnes. Y he de admitir que me ha encantado.
La configuración es simple y sencilla, tan solo pulsar un botoncito y listo.
La velocidad de conexión (hasta 200 Mb/s) en mi caso realmente se queda en unos 180 Mb/s, más que suficiente.
En cuanto a los problemas de cobertura, simplemente han desaparecido de un plumazo! 🙂
Otro problema que no sabía muy bien cómo solucionar era la topología de la red, es decir, cómo conectar todo el invento. En el salón no sólo tengo la tv, sino también el disco multimedia y un pc de salón ¿Tendré que comprar 3 pares de PLC (6 dispositivos) para que todo funcione?. Pues la verdad es que no. Uno de los PLC está conectado a un enchufe del despacho y al router adsl y el otro está conectado a un enchufe del salón y ¡a un switch wifi!. De este modo tengo 4 conexiones para conectar dispositivos por cable RJ45 en el salón y además tengo un punto de acceso wifi que me asegura una cobertura excelente cuando estoy con el teléfono o la tableta.
Además, el modelo que os presento tiene un detalle que me ha gustado mucho: el propio PLC cuenta con una salida de corriente, de forma que no desperdiciamos el enchufe al que lo estamos conectando.
Por último un consejo. Lo que peor sienta a un PLC son las regletas de enchufes, pierde muchísima velocidad si lo conectas a una regleta. Procura utilizar siempre enchufes directos a la red eléctrica, y si necesitas una regleta, conectala siempre al PCL y no el PLC a la regleta.
En resumen: Una solución a los problemas de cobertura no excesivamente cara (40-50 Euros) y de la que estoy seguro que no os arrepentiréis de instalar.
Más info: www.pccomponentes.com
